• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • INICIO
  • CANAL DE YOUTUBE
  • CONTACTAR

másQteclas

Tecnología para todos

  • Podcasts
  • Noticias
  • Artículos
  • Tutoriales

El ultra portátil Xiaomi Air 13 con todo lujo de detalles

18 abril, 2017 por José Manuel Ramírez

Después de varios meses esperando, al final me he decidido por adquirir el portátil Xiaomi Air 13. Como ya lo he comentado en el podcast masqueteclas, el portátil lo va a utilizar mi mujer para el instituto donde trabaja y por eso estuve buscando un portátil que rindiera muy bien en Windows y creo que lo he conseguido.

Antes de leer el resto del artículo, me gustaría que vierais el siguiente video de mi canal de Youtube en el que os muestro el unboxing y la forma de poner el sistema operativo en español.

Ahora que ya sabéis como funciona, os voy a comentar con más profundidad y también os voy a mostrar fotos para que tengáis una perspectiva mas detallada.

Unboxing del Xiaomi Air 13

Cuando lo recibí, lo primero que me corroboró es que físicamente es muy parecido (por no decir igual) al MacBook Pro del 2015. Yo he comprado la versión del Xiaomi Air 13 china porque es más barata que la inglesa y porque además se puede actualizar oficial al español sin perder la licencia de activación original. La única diferencia es el sistema operativo ya que el paquete es exactamente igual en ambas versiones china/inglesa.

Xiaomi Air 13

El contenido de la caja es muy “simple” ya que incluye todo lo necesario para hacerlo funcionar. Nos vamos a encontrar los siguientes componentes:

  • 1 x Xiaomi Mi Air 13
  • 1 x Cargador corriente USB-C
  • 1 x Guía rápida de inicio (en idioma chino)

Xiaomi Air 13

Como habéis podido ver en el vídeo del principio, todo viene muy bien embalado, protegido y como no con un diseño minimalista muy propio de los productos de Xiaomi que vengo probando últimamente.

Xiaomi Air 13

Nuevamente nos encontramos con el “problema” de que el adaptador de corriente no viene para la UE pero eso se soluciona con un adaptador de poco más de 2€ la pareja. Para que os sea más fácil lo podéis comprar pulsando en este link.

Estoy investigando si el cargador USB C del portátil del MacBook Pro 2016 es compatible con el Xiaomi Air 13. En caso afirmativo, ya os daré noticias al respecto.

Detalles del portátil Xiaomi Air 13

Una vez que lo sacamos de la caja nos damos cuenta que la calidad del portátil es muy buena. Está construido en un aluminio “rugoso” al tacto y a la vez muy ligero. No incluye ningún tipo de logo en la parte superior del mismo (como hace Apple con su manzana) por lo que el diseño minimalista se acentúa.

Xiaomi Air 13

Por el contrario, en la parte inferior si viene una pegatina con los logos de las marcas que son participes en el hardware del portátil. Eso si, es una pegatina y se puede retirar si a caso os molesta.

Xiaomi Air 13

También tiene serigrafiado el logo de Xiaomi con una frase muy conocida si venimos del mundo Apple. En este caso, no se puede retirar.

Xiaomi Air 13

A parte de las pegatinas y los logos, lo interesante es que en la base del portátil nos encontramos varias rejillas de ventilación (dos cortitas y una más larga) que ayudarán a disipar mejor el calor dadas las reducidas dimensiones del Xiaomi Air 13.

Xiaomi Air 13

Al abrir el portátil (la tapa va imantada) nos encontraremos los tres elementos que más nos pueden preocupar en un ordenador portátil: La pantalla, el teclado y el trackpad

Respecto al primero de los tres elementos, la pantalla, he de deciros que tiene un acabado muy bueno en un cristal brillante y que nos va a proporcionar unos colores muy vivos.

Xiaomi Air 13

Nuevamente es muy parecida a la de los MacBooks de Apple. También han reducido considerablemente el marco y lo han hecho en cristal con fondo negro para que no se note prácticamente nada.

La gente de Xiaomi ha querido estampar el logo en la parte inferior de la pantalla para que no se nos olvide que estamos trabajando con el Air de 13.

Xiaomi Air 13

Otro elemento importante es el teclado. La disposición de las teclas es en Inglés pero eso no nos va a suponer ningún problema a la hora de adaptarnos al uso del portátil (por lo menos a mi mujer no le molesta).

Xiaomi Air 13

Las teclas son de plástico muy cómodas de usar. También son retroiluminadas por lo que para escribir de noche los va a venir perfecto. Creedme, yo que soy de Mac, esta funcionalidad en un portátil Windows la considero imprescindible cuando te acostumbras a ella.

Por último tenemos el trackpad. También está construido de cristal y tiene un tacto muy suave. El tamaño es muy similar al de los portátiles Apple de 2015 y tiene dos botones integrados en la parte inferior (no son visibles) para hacer click derecho e izquierdo. Aun así, viene configurado para hacer tap sobre el sin necesidad de ejercer ningún tipo de presión sobre el mismo.

Xiaomi Air 13

Ahora vamos a pasar a hablar de temas más técnicos que seguro que también os interesan pero antes quiero mostraros una foto de perfil para que veáis lo extremadamente delgado que es.

Xiaomi Air 13

De ahí le viene el nombre Air. Combinado con lo poco que pesa, hacen de él un portátil para llevar con nosotros a cualquier parte sin que prácticamente notemos que está ahí.

Hablando de llevar, si queréis no os perdáis la video review que hice de la mochila Xiaomi Uban Style y que es el complemento perfecto para transportar este portátil. Podéis acceder a la misma pulsando en este enlace.

Aspectos más técnicos

Antes de comentaros mis impresiones sobre los temas de puertos y demás, en la siguiente lista tenéis las características técnicas más relevantes del portátil Xiaomi Air 13. Si tenéis dudas o queréis algunas más, poneos en contacto conmigo y me lo comentáis.

  • Procesador Intel Dual Core i5 6200u a 2.3GHz con 3MB de Cache L3
  • 8GB de RAM DDR4
  • 256GB de disco SSD PCI-E
  • Pantalla IPS de 13,3 pulgadas 1920 x 1080 (full HD)
  • Tarjeta gráfica GeForce GT 940MX de 1GB GDDR5
  • Camara frontal de 1.0MP
  • Bluetooth 4.1
  • Wifi 802.11 a/b/g/n/ac
  • 2 puertos USB USB 3.0
  • 1 puerto HDMI
  • 1 puerto Jack para auriculares
  • 1 puerto USB-C (carga y datos)
  • Batería de 5400mAh con 6 horas de reproducción de video
  • Adaptador de corriente 110-240V 5V 2A
  • Windows 10 Home edition
  • Dimensiones de 30.96 x 21.09 x 1.48 cm
  • 1,28 kilogramos de peso

El procesador que lleva es un i5 de sexta generación dual core de cuatro hilos que nos va a dar una potencia espectacular a la hora de mover el sistema operativo y las aplicaciones.

Xiaomi Air 13

Respecto a los puertos, en el lateral izquierdo nos encontramos un puerto HDMI estándar, un puerto USB 3.0 y un puerto de 3,5mm para auriculares. Hecho en falta algún que otro puerto USB C en este costado.

Xiaomi Air 13

En el lateral derecho tenemos un puerto USB 3.0 y un puerto USB tipo C que nos va a servir tanto para carga como para conectar un disco duro, Pen, etc. También tiene un pequeño led que nos indica el estado de la carga de la batería del portátil.

Xiaomi Air 13

Para terminar quiero comentaros un truco. Para escribir la ñ y las vocales acentuadas tenéis que añadir el teclado Estados Unidos Internacional. Después con pulsar Alt (derecha) + n se escribirá la ñ y con Alt (derecha) + vocal se escribirá la correspondiente vocal acentuada. Si queréis saber cómo añadir el teclado internacional podéis ver este vídeo.

Mis conclusiones

Dejarme que os sea claro: si queréis un portátil Windows que tenga un rendimiento espectacular, el Xiaomi Air 13 es vuestro portátil. Tiene todo lo que uno pueda desear, ligereza, diseño, potencia, prestaciones, etc.

Después de unos días de uso, he de deciros que estoy muy sorprendido. Una de las cosas que mas llama la atención es la velocidad con la que realiza un reinicio. Prácticamente tarda unos segundos y eso no lo había visto aún en ninguno de los portátiles que había probado. El tema del SSD tiene mucho que ver con el hecho de que el portátil tenga una rendimiento espectacular.

Pagamos un precio de un portátil de gama media y estamos obteniendo un portátil de gama muy alta. Seamos desarrolladores, productores de contenido multimedia o simples usuarios de a pié, estamos ante una fantástica oportunidad de hacernos con un ordenador clave en estos tiempos que corren.

Puntuación 9.5 sobre 10

A favor

  • El diseño minimalista
  • El reducido tamaño y peso
  • La potencia de proceso
  • La calidad de la pantalla
  • El numero de puertos que incluye
  • El puerto USB C
  • El precio

En contra

  • El teclado tiene distribución americana
  • No tenemos una versión del enchufe UE

Donde comprarlo

El precio del portátil Xiaomi Air 13 ronda los 638€ al cambio, gastos de envío incluidos y puesto en casa. Intentad usar el cupón de descuento XAir13s para ver si está activo y conseguís un mejor precio todavía. Lo podéis comprar cómodamente pulsando sobre la siguiente imagen o en este enlace:

gearbest logo

Tened en cuenta que es un enlace de afiliados por lo que si lo compráis estaréis contribuyendo con unos pocos céntimos con mi blog para seguiros ofreciendo contenido novedoso y de calidad y por supuesto vosotros no tendréis ningún coste adicional.

Espero que os haya gustado el artículo sobre el portátil Xiaomi Air 13. En ese caso solo os pido que lo compartáis con vuestros amigos en redes sociales para que pueda llegar a más gente que seguro que está interesado en leerlo.

Como siempre, muchas gracias por vuestra atención y nos leemos en un próximo artículo!!

Adiós, os!!

Publicado en: Artículos Etiquetado como: NAS

Acerca de José Manuel Ramírez

🚀 Explorador de gadgets al límite | 🎥 Sinceridad en cada review | 💡 Descubre la magia detrás de cada dispositivo conmigo | 🛠️ Consejos, trucos y opiniones sin filtro. Si te apasiona la tecnología como a mí, este es tu canal #Gadgets #TechLover #OpinionesReales

Barra lateral principal

Canal de Youtube

🛍 Enlaces patrocinados

Haz tu compra en estos enlaces patrocinados y colabora con la web sin coste adicional para ti. ¡Gracias!

Chuches en Amazon Chuches en Aliexpress Chuches en Banggood Chuches en Geekbuying

Mi libro


Libro servidores NAS

banner

Footer

másQteclas es la web donde encontrarás mucha información relacionada con la tecnología en lo que a hardware y software se refiere. Tendrás reviews de productos, tutoriales paso a paso, podcasts diarios, vídeos en Youtube, noticias tecnológicas y mucho, mucho más. ¡Únete a la comunidad masqueteclera!

Información:

  • Quién soy
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Suscripción a la lista de correo
  • Contactar

Busca en la web …

  • Facebook
  • Instagram
  • Telegram
  • Twitter

Copyright © · másQteclas 2021