• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • INICIO
  • CANAL DE YOUTUBE
  • CONTACTAR

másQteclas

Tecnología para todos

  • Podcasts
  • Noticias
  • Artículos
  • Tutoriales

La pulsera Zeblaze Arch Plus. Una alternativa a la Mi Band 2

16 marzo, 2018 por José Manuel Ramírez

Llevo ya unos días probado mi nueva pulsera Zeblaze Arch Plus y vengo a contaros mi experiencia con ella. Como ya sabéis soy fan número uno de este tipo de dispositivos y quería probar algo distinto.

Presentación de la pulsera

El aspecto que presenta el embalaje de la pulsera para mi está bien pero tal vez me gusta más la sobriedad con la que se presenta la Mi Band 2. Lo bueno es que gracias a la ventana ya estás viendo la pulsera sin sacarla de la caja.

zeblaze arch plus

En el interior de la caja nos vamos a encontrar lo siguiente:

  • 1 x Pulsera Zeblaze
  • 1 x Cargador de corriente USB

He echado en falta la inclusión de un manual de usuario en papel que ayude a lo que es la puesta en marcha de la Zeblaze Arch Plus. Pero bueno, con la experiencia de productos anteriores no me ha costado demasiado trabajo.

Respecto al diseño he de comentar que sigue en la misma línea continuista que otros modelos como la Mi Band 2 o la Amazfit Health. Un sensor en la parte centrar color negro y una goma integrada en el mismo.

zeblaze arch plus

Eso si, en este caso la goma no se puede cambiar con lo que si se nos estropea o rompe en lo que al uso se refiere no podremos sustituirla. Eso si, no os alarméis puesto que es muy resistente por lo que he podido comprobar.

zeblaze arch plus

El enganche de la pulsera Zeblaze Arch Plus es parecida a la de la Xiaomi Mi Band 2 pero me da la sensación que en este caso es mucho más robusto y se sujeta mejor con lo que podremos evitar que se nos pierda la pulsera.

zeblaze arch plus

La pantalla OLED de 0,87 pulgadas es táctil. Tiene un area donde tenemos que pulsar para encender la pulsera y también para ir cambiando los datos que van apareciendo en pantalla: la hora, los pasos, calorías, frecuencia cardíaca, etc. Esta funcionalidad la hace más independiente del teléfono móvil.

zeblaze arch plus

Una de las cosas novedosas que presenta la pulsera es el tema de poder leer el texto de las notificaciones que te llegan desde el teléfono móvil. El problema es que tenemos que hacer un giro de muñeca un poco extraño porque se muestran de forma longitudinal. Las aplicaciones soportadas son: WeChat, QQ, Weibo, Facebook, Twitter, WhatsApp, Line y KakaoTalk. Hecho en falta alguna otra como Telegram.

zeblaze arch plus

El cargador es propietario y funciona como una especie de pinza que engancha a la pulsera. Luego en el otro extremo posee un USB tipo A que permite la conexión a un adaptador de corriente que no está incluido.

zeblaze arch plus

Características más técnicas

Os dejo a continuación algunas características técnicas que creo que os pueden interesar:

  • Pantalla OLED de 0.87 pulgadas con resolución de 160 x 68
  • Bluetooth 4.0
  • Monitor de ritmo cardiaco continuo con registro de las ultimas 16 horas
  • Detección de sueño profundo y ligero
  • Protección IP67 que proporciona impermeabilidad
  • La batería de 80mAh
  • Tiempo de espera 15 días
  • Tiempo de carga 1,5 horas
  • Sensor de proximidad y acelerómetro
  • Idioma español
  • Compatible con iOS 8 y Android 4.4

La aplicación WearFit 2.0

La aplicación WearFit 2.0 para el móvil (que es la encargada de la gestión de la pulsera Zeblaze Arch Plus) tiene mucha funcionalidad pero lo que es la traducción al español deja un poco que desear. Aun así, es totalmente funcional y operativa como podéis ver en las siguientes pantallas.

Estoy esperando que la actualicen para la pantalla del iPhone X. Espero que en breve la pueda tener disponible.

Mi análisis en Youtube

Si queréis saber más sobre como es la pulsera Zeblaze Arch Plus, y verla en directo y sobre todo conocer mis opiniones tras un tiempo usándola, no os perdáis el siguiente vídeo del canal de Youtube.

También podéis escuchar mis opiniones sobre la pulsera en mi podcast Masqueteclas. Os paso el link y os invito a suscribiros a dicho podcast si os resulta interesante.

Pulsera Zeblaze Arch Plus

Conclusiones

Si queremos una alternativa económica a la Xiaomi Mi Band 2 la pulsera Zeblaze Arch Plus puede ser la nuestra. Me gusta mucho la duración de la batería. Cumple con lo que dice el fabricante de 15 días de forma sobrada y con un uso continuo.

Además la medición del ritmo cardíaco de forma continua es otra de las novedades que me ha parecido muy interesante. Creía que iba a minar la batería pero no ha sido así.

Se integra con la aplicación de salud de Apple en iOS con lo que vuelca nuestros datos si queremos para hacer un seguimiento más gráfico de los mismos.

Por poner alguna pega la goma tal vez sea demasiado rígida pero una vez puesta en la muñeca no se nota demasiado. Eso si, el broche es genial puesto que se engancha a la perfección.

Puntuación 8 sobre 10

A favor

  • La duración de la batería
  • La medición continua de la frecuencia cardiaca
  • La precisión de los datos
  • La buena sujeción a la muñeca
  • El precio

En contra

  • La goma no es intercambiable y algo rígida

Donde comprar la Zeblaze Arch Plus

La pulsera Zeblaze Arch Plus ronda el precio de 17€ gastos de envío incluidos y puesta en casa. La podéis comprar cómodamente pulsando sobre la siguiente imagen o en este enlace. Está en oferta desde 11 de marzo hasta 14 de abril de 2018.

Tened en cuenta que es un enlace de afiliados en la tienda Banggood por lo que si lo compráis estaréis contribuyendo con unos pocos céntimos con mi blog para seguiros ofreciendo contenido novedoso y de calidad y por supuesto vosotros no tendréis ningún coste adicional.

Os animo también a descargar la aplicación de Banggood ya que en ella también encontraréis ofertas de otros productos muy interesantes.

Espero que os haya gustado el artículo sobre la pulsera Zeblaze Arch Plus. En ese caso solo os pido que lo compartáis con vuestros amigos en redes sociales para que pueda llegar a más gente que seguro que está interesado en leerlo. También os pueden interesar lo siguientes artículos:

  • Análisis y pruebas de la pulsera Xiaomi Mi Band 2
  • La pulsera Amazfit Health para deportistas exigentes
  • El nuevo reloj inteligente Amazfit Stratos una ¿E-volución o una RE-volución?

Como siempre, muchas gracias por vuestra atención y nos leemos en un próximo artículo!!

Adiós, os!!

Publicado en: Artículos Etiquetado como: Wearable

Acerca de José Manuel Ramírez

🚀 Explorador de gadgets al límite | 🎥 Sinceridad en cada review | 💡 Descubre la magia detrás de cada dispositivo conmigo | 🛠️ Consejos, trucos y opiniones sin filtro. Si te apasiona la tecnología como a mí, este es tu canal #Gadgets #TechLover #OpinionesReales

Barra lateral principal

Canal de Youtube

🛍 Enlaces patrocinados

Haz tu compra en estos enlaces patrocinados y colabora con la web sin coste adicional para ti. ¡Gracias!

Chuches en Amazon Chuches en Aliexpress Chuches en Banggood Chuches en Geekbuying

Mi libro


Libro servidores NAS

banner

Footer

másQteclas es la web donde encontrarás mucha información relacionada con la tecnología en lo que a hardware y software se refiere. Tendrás reviews de productos, tutoriales paso a paso, podcasts diarios, vídeos en Youtube, noticias tecnológicas y mucho, mucho más. ¡Únete a la comunidad masqueteclera!

Información:

  • Quién soy
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Suscripción a la lista de correo
  • Contactar

Busca en la web …

  • Facebook
  • Instagram
  • Telegram
  • Twitter

Copyright © · másQteclas 2021