• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • INICIO
  • CANAL DE YOUTUBE
  • CONTACTAR

másQteclas

Tecnología para todos

  • Podcasts
  • Noticias
  • Artículos
  • Tutoriales

La contaminación del aire interior y ruido aumentan en el confinamiento

22 mayo, 2020 por José Manuel Ramírez

Desde el 15 de marzo de 2020, inicio del confinamiento, la contaminación del aire interior y ruido de las casas españolas ha crecido. Es el resultado de un estudio realizado por Netatmo entre el 1 de marzo y el 26 de abril de 2020 en 6 países europeos, a través de un mínimo de 1000 Estaciones Meteorológicas.

netatmo

Un nivel más alto de contaminación interior en 2020 comparado con 2019

La contaminación interior promedio es casi siempre más alta que en 2019 durante el mismo período. Según los datos medidos, de media, el 45% de los hogares españoles supera el umbral de 1,000 partículas por millón (ppm) de CO2 al menos una vez por semana, en comparación con la media del 39% en 2019.

netatmo

El 7 de abril de 2020,  23 días después del inicio del confinamiento y el día más contaminado entre el 1 de marzo y el 26 de abril de 2020, el 56% de los hogares españoles habían superado el umbral de los 1,000ppm CO2,  por los menos una vez ese día.

El bloqueo y la falta de ventilación explican en parte esta renovación insuficiente del aire. Por lo tanto, es esencial adoptar buenos reflejos y ventilar el hogar al menos dos veces al día, como recomiendan muchas organizaciones de salud. Sin embargo, con el 45% de hogares contaminados, los españoles no están tan mal en comparación con sus vecinos europeos.

España, entre los países menos contaminados de Europa

En Europa, entre el 1 de marzo y el 26 de abril de 2020, un promedio del 45% de las casas excedieron el umbral de los 1,000ppm CO2  al menos una vez a la semana. El número de hogares contaminados en España es igual a la media europea, situando a España por detrás de Francia, pero por delante de Italia, República Checa, Alemania y Polonia.

netatmo

Un aumento del nivel de contaminación acústica

Desde el inicio del confinamiento, los españoles han estado viviendo en un ambiente más ruidoso. Debido a los niños ruidosos o a los vecinos, el nivel de contaminación acústica aumentó ligeramente, de 41,46 dB de media en 2019 a 43,32 dB en 2020. Esto representa un incremento del 54% en presión acústica. Por lo tanto, la contaminación sonora en los hogares españoles es más fuerte durante el periodo de confinamiento en comparación con el año pasado.

netatmo

Si queréis estar a la última con todas las chuches tecnológicas que voy probado, os recomiendo que os suscribáis a mi canal de Youtube.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: Gadget

Acerca de José Manuel Ramírez

🚀 Explorador de gadgets al límite | 🎥 Sinceridad en cada review | 💡 Descubre la magia detrás de cada dispositivo conmigo | 🛠️ Consejos, trucos y opiniones sin filtro. Si te apasiona la tecnología como a mí, este es tu canal #Gadgets #TechLover #OpinionesReales

Barra lateral principal

Canal de Youtube

🛍 Enlaces patrocinados

Haz tu compra en estos enlaces patrocinados y colabora con la web sin coste adicional para ti. ¡Gracias!

Chuches en Amazon Chuches en Aliexpress Chuches en Banggood Chuches en Geekbuying

Mi libro


Libro servidores NAS

banner

Footer

másQteclas es la web donde encontrarás mucha información relacionada con la tecnología en lo que a hardware y software se refiere. Tendrás reviews de productos, tutoriales paso a paso, podcasts diarios, vídeos en Youtube, noticias tecnológicas y mucho, mucho más. ¡Únete a la comunidad masqueteclera!

Información:

  • Quién soy
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Suscripción a la lista de correo
  • Contactar

Busca en la web …

  • Facebook
  • Instagram
  • Telegram
  • Twitter

Copyright © · másQteclas 2021