• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • INICIO
  • CANAL DE YOUTUBE
  • CONTACTAR

másQteclas

Tecnología para todos

  • Podcasts
  • Noticias
  • Artículos
  • Tutoriales

NAS4Free un proyecto OpenSource para construir un NAS casero

23 julio, 2015 por José Manuel Ramírez

Hace poco, un lector del blog llamado Ivan, me comentó la existencia de un sistema operativo (desconocido para mi hasta ahora) que convierte nuestra Raspberry Pi en un NAS «casero».

Tengo pensado realizar pruebas del mismo, pero para adelantaros las posilidades que tenemos a ese respecto y que también seais vosotros los que investigueis este verano ahora que tenemos un poco más de tiempo, os hablaré en este artículo de NAS4Free. Este es un proyecto Open Source consistente en una distribución basada en FreeBSD que convertirá nuestra pequeña Raspberry Pi en un sistema de almacenamiento en red de bajo coste. NAS4Free está disponible para casi cualquier plataforma hardware existente (no solo para la Raspberry Pi).

Este sistema operativo soporta las siguientes características:

  • Compartir archivos a través de Windows, Apple y sistemas Linux
  • Incluye el sistema de archivos ZFS (versión V5000)
  • Posibilita crear un RAID (0, 1 ó 5) por software
  • Permite el cifrado de disco
  • Es capaz de enviar los informes de SMART vía email
  • Compatible con los protocolos CIFS/SMB (Samba), FTP, NFS, TFTP, AFP, RSYNC, Unison, iSCSI, HAST, CARP, Puente, UPnP y BitTorrent
  • Posibilidad de crear un controlador de dominio (Samba)
  • Muy configurable a través de una interfaz WEB
  • Puede ser instalado en SD/USB/Disco SSD

¿Porque usar NAS4Free?

Bajo mi punto de vista, no va a sustituir a una solución comercial NAS de la marca Synology o QNAP. Si no queremos demasiada potencia de proceso y las utilidades que se le van a dar al NAS no son demasiadas, sin duda estamos ante una muy buena opción.

También por lo que os comentaba al principio del artículo, para aprovechar y sacar partido a esa Raspberry Pi que tenemos en el cajón y cacharrear un poco con ella (que al final es lo que nos gusta). He de deciros que existe el proyecto FreeNAS pero en este caso NO es compatible con Raspberry Pi. FreeNAS si lo he probado y es muy potente, por lo que si disponéis de un ordenador «viejo» podéis darle una nueva vida.

NAS4Free
Ventana de acceso a la administración Web de NAS4Free

El sistema operativo NAS4Free focaliza sus objetivos en la estabilidad y la simplicidad, por lo que se va actualizar de forma regular para incorporar nuevas características, correcciones de errores, y actualización de algunos de sus componentes. Todo esto nos ayudará a tener nuestro NAS casero al día con los últimos estándares que vayan surgiendo.

Si queréis descargar el proyecto u obtener más información sobre el mismo podeis hacer click sobre la siguiente imagen y os llevará a su página oficial.

NAS4Free

Espero que os haya gustado el artículo y sobre todo que os animéis a probar el sistema en vuestra Raspberry Pi y compartir conmigo vuestras esperiencias como hizo Ivan. Nos leemos en el próximo!

Adiós, os!

Publicado en: Artículos Etiquetado como: Raspberry Pi

Acerca de José Manuel Ramírez

🚀 Explorador de gadgets al límite | 🎥 Sinceridad en cada review | 💡 Descubre la magia detrás de cada dispositivo conmigo | 🛠️ Consejos, trucos y opiniones sin filtro. Si te apasiona la tecnología como a mí, este es tu canal #Gadgets #TechLover #OpinionesReales

Barra lateral principal

Canal de Youtube

🛍 Enlaces patrocinados

Haz tu compra en estos enlaces patrocinados y colabora con la web sin coste adicional para ti. ¡Gracias!

Chuches en Amazon Chuches en Aliexpress Chuches en Banggood Chuches en Geekbuying

Mi libro


Libro servidores NAS

banner

Footer

másQteclas es la web donde encontrarás mucha información relacionada con la tecnología en lo que a hardware y software se refiere. Tendrás reviews de productos, tutoriales paso a paso, podcasts diarios, vídeos en Youtube, noticias tecnológicas y mucho, mucho más. ¡Únete a la comunidad masqueteclera!

Información:

  • Quién soy
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Suscripción a la lista de correo
  • Contactar

Busca en la web …

  • Facebook
  • Instagram
  • Telegram
  • Twitter

Copyright © · másQteclas 2021