• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • INICIO
  • CANAL DE YOUTUBE
  • CONTACTAR

másQteclas

Tecnología para todos

  • Podcasts
  • Noticias
  • Artículos
  • Tutoriales

Código Fuente. Mi primer programa en C

27 noviembre, 2015 por José Manuel Ramírez

http://archive.org/download/CodigoFnte/2015/Programa_011.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Es hora de que nos pongamos a realizar nuestro primer programa en Lenguaje C usando el IDE eclipse. Para ello, nos apoyaremos en lo que comentamos la semana pasada respecto a la estructura de un programa. Para no agobiaros demasiado al principio, en esta ocasión os propongo un ejemplo de programa que me gustaría que analizaseis con detalle, comprendiendo todas las partes del mismo.

En esta ocasión vamos a aprender a crear en unos sencillos pasos nuestro primer programa en C usando el entorno de desarrollo integrado eclipse. En este caso se trata de resolver un problema sencillo que dice así:

Implementar un programa en C que use una función de usuario denominada imprimir_saludo que muestre en pantalla el mensaje Hola aprendiz de programador en C. No olvides incluir comentarios para identificar el autor, fecha, etc.

Pasos para su creación

Los pasos a realizar para hacer esto son los siguientes:

  • Creación del proyecto
    • Primero creamos el proyecto vacío MiPrimerPrograma:
      • En eclipse nos vamos a File > New > C Proyect
      • En la opción Proyect name colocamos MiPrimerPrograma y pulsamos Next
      • En Select Configuration pulsamos Next
      • En la ventana Cross GCC Command pulsamos el botón Finish
      • Veremos el proyecto que hemos creado en la parte izquierda de la ventana (carpeta de explorador de archivos)
    • Segundo creamos el fichero Principal.c que contendrá el código fuente del programa
      • Botón derecho sobre MiPrimerPrograma en Proyect Explorer > New > Source File
      • En la ventana Source File rellenamos la opción Source File con Principal.c. El resto de opciones las dejamos igual
      • Pulsamos en el botón Finish

Paso 1

primer C

Paso 2

primer C

Paso 3

primer C

Paso 4

primer C

Paso 5

primer C

Paso 6

primer C

Paso 7

primer C

Paso 8

primer C

Codificación y pruebas de la solución

  • Introducimos el código fuente de nuestro programa tal y como os comento en el episodio de hoy
  • Hacemos click en Project > Properties
  • Seleccionamos la opción Run/Debug Settings de la parte izquierda de la ventana
  • Seleccionamos la única configuración que tenemos y pulsamos el botón Edit…
  • En la caja de texto C/C++ Application introducimos la ruta a la carpeta Debug de nuestro proyecto o bien pulsamos el botón Search Project y seleccionamos el fichero ejecutable de dicha carpeta Debug.
  • Compilamos la solución de nuestro programa con el botón de la barra de herramientas Build All
  • Ejecutamos mediante el botón Run
  • Si todo ha ido bien, veremos el resultado en la pestaña Console de la parte inferior de la ventana.

Resultado de ejecución de nuestro primer programa en C

primer C

Solución al primer programa

La solución al problema planteado es la siguiente:


/*
* Principal.c
* Esta es una versión de mi primer programa en C
* Imprime un saludo en la pantalla usando una función
* Creado el 24 de nov. de 2015
* Author: jmramirez
*/
#include
/* Funcion imprimir saludo */
void imprimir_saludo(){
printf ("Hola aprendiz de programador en C n");
}
/* Programa principal */
int main (){
/* Llamada a la función */
imprimir_saludo();
return 0;
}

Os propongo que hagáis de forma personal una variante del programa que acabamos de ver en este episodio donde introduzcáis el uso de una directiva de compilador #define (constante) para mezclarla con la cadena de caracteres que visualizamos en pantalla para, por ejemplo, poner nuestro nombre

A continuación os paso los enlaces a todo lo comentado en este programa para que os sirvan como complemento a lo que hemos comentado a día de hoy:

  • Todo sobre el entorno eclipse
  • El lenguaje C

Hasta aquí este nuevo programa del podcast Código Fuente donde hemos hablado de la creación de nuestro primer programa usando el lenguaje de programación C.

Muchas gracias por el tiempo que habéis dedicado a escucharlo y deciros que estaría encantado de recibir vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes para que el podcast llegue a más gente como vosotros.

Ya sabéis, si tenéis dudas o queréis mas información sobre lo hablado, podéis comentármelo en los comentarios de esta entrada, en el formulario de la web masqueteclas.com/contactar o en la cuenta de Twitter del podcast @CodigoFnte.

Quedamos de nuevo en Código Fuente donde aprender informática nunca a estado tan cerca de vosotros. Hasta entonces… Adiós!

Si te gusta este podcast y quieres ayudarme a mantenerlo, puedes contribuir haciendo tus compras a través de este enlace de afiliados de Amazon.es o mediante una donación en mi cuenta Paypal.Me. Muchas gracias!!

Publicado en: Masqueteclas Etiquetado como: Podcast

Acerca de José Manuel Ramírez

🚀 Explorador de gadgets al límite | 🎥 Sinceridad en cada review | 💡 Descubre la magia detrás de cada dispositivo conmigo | 🛠️ Consejos, trucos y opiniones sin filtro. Si te apasiona la tecnología como a mí, este es tu canal #Gadgets #TechLover #OpinionesReales

Barra lateral principal

Canal de Youtube

🛍 Enlaces patrocinados

Haz tu compra en estos enlaces patrocinados y colabora con la web sin coste adicional para ti. ¡Gracias!

Chuches en Amazon Chuches en Aliexpress Chuches en Banggood Chuches en Geekbuying

Mi libro


Libro servidores NAS

banner

Footer

másQteclas es la web donde encontrarás mucha información relacionada con la tecnología en lo que a hardware y software se refiere. Tendrás reviews de productos, tutoriales paso a paso, podcasts diarios, vídeos en Youtube, noticias tecnológicas y mucho, mucho más. ¡Únete a la comunidad masqueteclera!

Información:

  • Quién soy
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Suscripción a la lista de correo
  • Contactar

Busca en la web …

  • Facebook
  • Instagram
  • Telegram
  • Twitter

Copyright © · másQteclas 2021