• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • INICIO
  • CANAL DE YOUTUBE
  • CONTACTAR

másQteclas

Tecnología para todos

  • Podcasts
  • Noticias
  • Artículos
  • Tutoriales

Análisis del PLC devolo dLAN 1200 WiFi ac (Starter Kit)

26 octubre, 2016 por José Manuel Ramírez

Tras la gran acogida que tuvo mi anterior artículo sobre el PLC de devolo dLAN 550, el cual podeís leer aquí, en esta ocasión vengo a hablaros del devolo dLAN 1200, un producto similar pero con unas prestaciones técnicas mucho más elevadas.

En este caso ya no es un producto de entrada a la gama sino que podríamos decir que es un PLC para gente que busca un buen rendimiento de su red local sin complicaciones y sin necesidad de instalar cables de red.

devolo dLAN 1200
Contenido del kit devolo dLAN 1200

En la caja de este kit nos vamos a encontrar los siguientes elementos:

  • 1 x Adaptador principal con una tomas de red LAN
  • 1 x Adaptador secundario con dos tomas de red LAN
  • 1 x Cable Ethernet
  • 1 x Guía de instalación rápida

Características técnicas

Este PLC de gama alta viene con unas especificaciones hardware muy interesantes que paso a resumiros a continuación:

devolo dLAN 1200

Al contrario que en el devolo 550, en este caso los puertos ethernet tienen una velocidad de Gigabit con lo que para nuestro servidor NAS va a venir muy bien. Aunque más adelante os voy a mostrar velocidades reales de conexión por cable.

Puesta en marcha

El dispositivo se puede configurar en 5 minutos. En este caso me he centrado en conectarlo por cable ethernet para realizar una comparativa de velocidades entre el devolo y mi instalación por cable.

  1. Conectad el dispositivo principal (el «pequeño») en un enchufe cerca de nuestro router. Al igual que os dije en el anterior artículo, evitad que sea en una regleta. El LED azul del dispositivo parpadea.
  2. Enchufad el cable ethernet al PLC y a vuestro router. En este caso os recomiendo que uséis un cable CAT. 5e o CAT. 6 para aprovechar toda la velocidad Gigabit que tiene el dispositivo.
  3. Conectad el dispositivo secundario (el «grande») a otra toma de corriente de la habitación donde tengáis el ordenador o servidor NAS. Esperad a que los LED de los botones de casita y Wifi queden fijos en color azul.
  4. Enchufad otro cable ethernet al dispositivo secundario y luego al ordenador o servidor NAS. Os recomiendo que también sea mínimo CAT. 5e.
  5. Pulsad el botón que tiene el icono de la casita en el dispositivo secundario y antes de dos minutos pulsad el botón del dispositivo principal situado en un costado del mismo.
  6. Llegado a este punto ya tendréis conexión por cable entre el router y el servidor NAS mediante conexión Powerline.
  7. Si queréis conectar por wifi a la red devolo que crea el dispositivo secundario podéis hacerlo introduciendo la contraseña situada en la pegatina de la parte posterior del mismo.
devolo dLAN 1200
Embalaje del devolo dLAN 1200
devolo dLAN 1200
Izquierda el principal y derecha el secundario
devolo dLAN 1200
Aspecto de los puertos ethernet

Rendimiento de la conexión

devolo dLAN 1200Las pruebas que he realizado con la conexión Powerline del devolo han sido tanto por Wifi como por cable y os voy a poner sus resultados comparándolos con las mismas pruebas realizadas con la Wifi y cable del router directamente.

Lo primero es la medición de la velocidad de Fibra Óptica usando tanto el cable como la Wifi. Antes de nada comentaros que tengo contratados 300/30 Mbps por lo que mi objetivo es ver hasta donde puede llegar el devolo dLAN 1200 para alcanzar esta velocidad.

El software que he usado para realizar las mediciones ha sido la web speedtest (en su versión beta sin flash) y el software gratuito LAN Speed Test Lite en su versión para macOS.

Velocidad de Fibra por Wifi

He conectado el portátil a la red Wifi del devolo y después he conectado el portátil a la red Wifi de mi router ASUS RT-N66U y estos han sido los resultados:

devolo speedtest wifi
Velocidad Fibra por la Wifi del devolo
router speedtest wifi
Velocidad Fibra por la Wifi del router

La velocidad de subida en ambos casos ha sido de 30 Mbps que es el máximo que tengo contratado mientras que la de bajada claramente ha ganado la Wifi del router, casi triplicando su valor.

Velocidad de Fibra por Cable

En este caso lo que he hecho es conectar el Macbook por cable ethernet al adaptador secundario de devolo y después conectarlo al switch que comunica con el router, obteniendo la mediciones que muestro a continuación:

devolo speedtest cable
Velocidad Fibra por el puerto ethernet del devolo
router speedtest cable
Velocidad Fibra por el puerto ethernet del router

En este caso vuelve a ganar la conexión directa por cable ethernet al router y lo hace por goleada. Si observáis, en el caso del router prácticamente me da la totalidad en la velocidad, tanto de subida como de bajada. Ya lo comentamos David y yo en el podcast Cultura NAS.

Velocidad de carga al NAS por Wifi

En esta ocasión, usando el programa LAN Speed Test Lite he probado a subir y descargar ficheros al NAS para medir la velocidad que alcanzo dentro de la red local de casa. He simulado la subida y descarga de un fichero con tamaño de 1GB y usando el protocolo de conexión NFS. Los resultados son los siguientes:

devolo wifi 1024
Carga al NAS por la Wifi del devolo
router wifi 1024
Carga al NAS por la Wifi del router

En ambos casos la velocidad de subida y bajada en la red local LAN mediante la Wifi del router es casi el doble que la del devolo, con lo cual en esta ocasión éste tampoco obtiene la victoria.

Velocidad de carga al NAS por Cable

Con el mismo ecosistema que en el caso anterior, ahora he probado a medir la velocidad de carga y descarga al servidor NAS usando el cable ethernet. En este caso he conectado primero el devolo por ethernet al Mac y después directamente a switch (que comunica con el router). Tamaño de fichero 1GB y protocolo NFS. Los resultados que he obtenido son los siguientes:

devolo cable 1024
Carga al NAS por el cable ethernet del devolo
router-cable-1024mb
Carga al NAS por el cable ethernet del router

El devolo por cable alcanza prácticamente la misma velocidad que por Wifi. Sin embargo, las mediciones por cable conectado al switch alcanza casi la máxima velocidad que tengo en LAN, es decir, prácticamente llega al Gigabit por segundo en carga y en descarga.

Conclusiones

Una vez que he realizado todas las mediciones que me interesaban, he de deciros que el devolo dLAN 1200 me ha dejado un poco frío. Esperaba que hubiera más diferencia entre este modelo y el 550 que probé anteriormente y según los valores obtenidos esto no ha sido así.

Eso si, si no queremos complicarnos la vida con complejas instalaciones de cable en el interior de nuestra vivienda, la facilidad de configuración del devolo dLAN 1200 nos va a dar el empujón definitivo aunque no obtengamos toda la velocidad que queremos en nuestra LAN.

En mi caso por que soy demasiado exigente con la infraestructura de red que tengo en casa pero si lo que queremos es consumir multimedia y realizar copias de seguridad en red, este dispositivo puede ser perfectamente válido para nosotros. En caso de que queráis la máxima velocidad no os queda otra que realizar la instlación de cable ethernet en casa.

Puntuación 7 sobre 10

A favor

  • Diseño y aspecto exterior muy al estilo Apple
  • Materiales de calidad
  • Muy fácil de configurar para personas no expertas
  • No perdemos ninguno de los dos enchufes en la pared

En contra

  • La velocidad en LAN queda bastante lejos de alcanzar el Gbps.
  • El software de gestión del dispositivo en muy básico

Donde comprar el devolo dLAN 1200

El PLC devolo dLAN 1200 WiFi (Starter Kit) se puede comprar en la web de Devolo, mediante un buscador que te localiza el distribuidor más cercano a tu vivienda.

Aún así, si queréis contribuir con el blog, también podéis adquirirlo en la web de Amazon, por un precio de oferta de 156€ (IVA incluido), haciendo click en este link de afiliados. A vosotros nos os costará nada y a mi me darán unos centimos que me ayudan con el mantenimiento de la web.

Amazon

Espero que os haya gustado el artículo sobre el PLC devolo dLAN 1200 WiFi (Starter Kit). En ese caso nuevamente os pido que lo compartáis con vuestros amigos en redes sociales para que pueda llegar a más gente que seguro que está interesado en leerlo. Como siempre, muchas gracias por vuestra atención y nos leemos en un próximo artículo!!

Adiós, os!!

Publicado en: Artículos Etiquetado como: Redes

Acerca de José Manuel Ramírez

🚀 Explorador de gadgets al límite | 🎥 Sinceridad en cada review | 💡 Descubre la magia detrás de cada dispositivo conmigo | 🛠️ Consejos, trucos y opiniones sin filtro. Si te apasiona la tecnología como a mí, este es tu canal #Gadgets #TechLover #OpinionesReales

Barra lateral principal

Canal de Youtube

🛍 Enlaces patrocinados

Haz tu compra en estos enlaces patrocinados y colabora con la web sin coste adicional para ti. ¡Gracias!

Chuches en Amazon Chuches en Aliexpress Chuches en Banggood Chuches en Geekbuying

Mi libro


Libro servidores NAS

banner

Footer

másQteclas es la web donde encontrarás mucha información relacionada con la tecnología en lo que a hardware y software se refiere. Tendrás reviews de productos, tutoriales paso a paso, podcasts diarios, vídeos en Youtube, noticias tecnológicas y mucho, mucho más. ¡Únete a la comunidad masqueteclera!

Información:

  • Quién soy
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Suscripción a la lista de correo
  • Contactar

Busca en la web …

  • Facebook
  • Instagram
  • Telegram
  • Twitter

Copyright © · másQteclas 2021