• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • INICIO
  • TIENDA
  • CANAL DE YOUTUBE
  • CONTACTAR
  • Podcasts
  • Noticias
  • Artículos
  • Tutoriales

másQteclas

Tecnología para todos

  • Podcasts
  • Noticias
  • Artículos
  • Tutoriales

Análisis de la cinta de andar UREVO U1 del ecosistema Xiaomi

23 noviembre, 2020 por José Manuel Ramírez

Ante los confinamientos y cuarentenas que estamos sufriendo estos días, muchos me preguntáis por cintas de andar económicas para practicar deporte en casa. Pues bien, en este artículo vengo a comentaros cómo es la nueva cinta UREVO U1 del ecosistema Xiaomi.

El diseño de la cinta UREVO U1 es muy elegante y sobre todo usa unos materiales de calidad. Se ve muy bien construida. Viene con una innovadora estructura de marco integrado de alumninio que refuerza la cinta de andar y además reduce de forma notoría el ruido generado mientras la la estamos utilizando. Sólo 65dB que nos ayudan a no molestar a los que tenemos en casa.

El área efectiva para andar es de 42 centímetros de anchura por 120 centímetros de largo lo que le dan un carácter de cinta compacta y que no ocupa demasiado espacio en casa. Además, es relativamente ligera ya que solamente pesa 25Kg.

Respecto a la puesta en marcha es muy sencilla. En la parte frontal de la cinta UREVO U1 tenemos el puerto para conectarla a la corriente eléctrica junto con el interruptor de puesta en marcha. Simplemente conectamos a la corriente pulsamos ese interruptor y el resto la controlamos con el mando a distancia.

La cinta UREVO U1 esta construida de goma, usando cinco capas diferentes que nos van a brindar una mayor adherencia y una mayor resistencia al desgaste. Además, es muy cómoda una vez que la estamos usando ya que da la sensación de que estamos sobre una pista de plástico como las que nos encontramos en los polideportivos.

En la parte inferior nos encontramos unas patas traseras regulables de forma independiente que nos permiten sortear los posibles desniveles que tengamos en el suelo evitando que quede «coja» Además, también en la parte frontal, se sitúan las ruedas que nos permiten moverla con total comodidad. También ahí, nos encontramos unos topes metálicos que hacen que la cinta no se desplace hacia los laterales cuando estamos andando.

La cinta UREVO U1 integra un display muy sencillo en la parte frontal que nos permite conocer en tiempo real el resultado del ejercicio que estamos practicando en lo que a velocidad, calorías, kilometros y tiempo se refiere. No permite sincronización con ninguna aplicación para teléfono móvil pero podemos usar una pulsera cuantificadora como la Xiaomi Mi Band 5 para llevar cuenta de nuestros ejercicios.

El control de la cinta se realiza con un mando a distancia, alimentado con una pila de botón CR2032, que tiene 3 botones los cuales permiten iniciar o parar el ejercicio y subir o bajar los Km/h que permite la cinta.

La velocidad de la cinta oscila entre los 0.8Km/h de mínima (prácticamente parados) hasta un máximo de 6Km/h. Para desbloquear estos 6Km/h hemos de andar una distancia de 3Km la primera vez que usamos la cinta ya que viene limitada a 3Km/h por defecto.

Especificaciones técnicas de la UREVO U1

Para los que os gusta saber con más detalle cómo es esta cinta de andar UREVO U1, os dejo las especificaciones técnicas:

  • Marca: Urevo
  • Modelo: U1
  • Color: Negro
  • Carga máxima: 90Kg
  • Edad de uso: 14 a 60 años
  • Velocidad mínima: 0.8Km/h
  • Velocidad máxima: 6.0Km/h
  • Corriente: 220V
  • Potencia: 560W
  • Peso: 25kg
  • Tamaño de la cinta: 148.5 x 55.2 x 10.7cm
  • Tamaño del paquete: 160.0 x 65.0 x 14.0mm

Video análisis en mi canal de Youtube

En este vídeo os muestro con detalle cómo es la cinta de andar UREVO U1 y los usos que le podemos dar en nuestro día a día.

Dónde comprarla

La UREVO U1 ronda el precio de 255€ y la podéis comprar en el siguiente link:

Compra en Geekbuying
Cupón: BFGKB2004
Precio: 253€
Envío desde España

Espero que os haya gustado el artículo sobre la UREVO U1. En ese caso solo os pido que lo compartáis con vuestros amigos en redes sociales para que pueda llegar a más gente que seguro que está interesado en leerlo.

Es posible que también os gusten estas otras chuches tecnológicas:

  • Pulsera Xiaomi Mi Band 5
  • Pulsera Redmi Band 4C

Como siempre, muchas gracias por vuestra atención y nos leemos en un próximo artículo.

Archivado en:Artículos Etiquetado con:Gadget

Acerca de José Manuel Ramírez

Profesor de ciclos formativos de informática en Castilla La-Mancha. Amante de la informática y de las chuches tecnológicas.

Barra lateral primaria

Canal de Youtube

Mi libro



🎙 Podcast

Haciendo balance de 2020

22 diciembre, 2020 Por José Manuel Ramírez

Os hablo de cómo ha ido el año 2020 en lo que a generación de contenido se refiere. Os cuento las metas y objetivos marcados para el 2021.

Probando Stadia en iOS

17 diciembre, 2020 Por José Manuel Ramírez

Hablamos de la llegada de Google Stadia a iOS y de mis primeras sensaciones tras unos largos minutos de uso.

Con auto limpieza

16 diciembre, 2020 Por José Manuel Ramírez

Hablamos del Proscenic M7 Pro. Un robot aspirador con la posibilidad de accesorio que permite la limpieza automática.

No las dejéis pasar

14 diciembre, 2020 Por José Manuel Ramírez

Hablamos de dos ofertas limitadas en el tiempo que no deberíais dejar pasar. La insta360 ONE R y Google Stadia premier edition.

🛍 Tiendas online favoritas

Haz tu compra en estos enlaces y colabora con la web sin coste adicional para ti. ¡Gracias!

Footer

másQteclas es la web donde encontrarás mucha información relacionada con la tecnología en lo que a hardware y software se refiere. Tendrás reviews de productos, tutoriales paso a paso, podcasts diarios, vídeos en Youtube, noticias tecnológicas y mucho, mucho más. ¡Únete a la comunidad masqueteclera!

Información:

  • Quién soy
  • Chuches tecnológicas
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Suscripción a la lista de correo
  • Contactar

Busca en la web …

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Telegram

Copyright © · másQteclas 2021

Este blog usa cookies de terceros, de servicios de análisis, afiliación o redes sociales. Sólo te aviso que si continuas navegando, aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información. Aceptar