• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • INICIO
  • CANAL DE YOUTUBE
  • CONTACTAR

másQteclas

Tecnología para todos

  • Podcasts
  • Noticias
  • Artículos
  • Tutoriales

El Xiaomi Mi A1. El mejor smartphone para Android puro

1 diciembre, 2017 por José Manuel Ramírez

Por fin llegó a mis manos uno de los teléfonos que más ganas tenía de probar: El Xiaomi Mi A1, el único terminal de Xiaomi (de momento) que viene con sistema operativo Android puro en su versión ONE.

Como siempre, antes de que sigas leyendo el artículo, me gustaría que vieras mi review en el canal de Youtube para que puedas apreciar todos los detalles de este fantástico terminal.

Europeización del paquete

Como sabes, anteriormente he probado varios terminales de Xiaomi y este es el que mas diferente viene en lo que a embalaje se refiere. Como puedes ver en la siguiente imagen aparece el logo de Xiaomi y de Android en la caja.

Xiaomi Mi A1

Lo que más me gusta es que en esta ocasión nos quitamos de engorrosos adaptadores de corriente ya que el enchufe viene en formato EU. Para los que vivimos en España es fantástico.

Xiaomi Mi A1

A parte del enchufe también te trae el adaptador de USB tipo A a USB tipo C que es la conexión que ofrece este terminal para la carga y la transferencia de datos a nuestro ordenador.

Xiaomi Mi A1

Para terminar, ahora la guía de uso que trae en papel también viene traducida al inglés con lo que te lo pone un poco más fácil. Eso si, de momento todavía del español en las instrucciones ni rastro.

¿Como es el Xiaomi Mi A1 en realidad?

Podría decirte que es exactamente igual que el Xiaomi Mi 5X (puedes ver la review de este otro terminal pulsando en este link) a nivel hardware. La diferencia principal es que el Xiaomi Mi A1 utiliza la banda de los 800Mhz para ser más compatible con el 4G de nuestro país (España)

Xiaomi Mi A1

El tamaño (15,54 cm x 7,58 cm) es muy similar al que tiene el iPhone 7 plus y una de las cosas que mas me sorprende es su extrema delgadez (0,73 cm) y el poco peso (165 gramos) que tiene el terminal. Es cómodo en la mano y se agarra bastante bien. Eso si, mi recomendación es que pongas un cristal templado y funda por lo que pueda pasar.

Respecto pantalla decirte que se ve muy bien en cualquier condición de luz. Construida con tecnología LTPS tiene un tamaño de 5,5 pulgadas a una resolución de 1920 x 1080 (Full HD)

Xiaomi Mi A1

La cámara trasera es una de las cosas mas destacadas para ser un terminal de gama media ¿por qué? Por ser dual con lo que podemos hacer fotografías en modo retrato (desenfocando el fondo y dejando el primer plano libre). Para esto está formada por dos cámaras (12.0MP 12.0MP) la segunda de ellas con una apertura de f/2.6 PDAF. Son las siglas de Phase Detection Auto Focus y que en realidad es la tecnología con la que se logra el modo retrato.

Xiaomi Mi A1

Cada vez mas son los terminales de Xiaomi que se suben a la incorporación de un conector USB tipo C para carga y transferencia de datos.

Xiaomi Mi A1

Para lo que os gusta el lado más técnico comentaros que en lo que a capacidad de proceso cuenta con una CPU Qualcomm Snapdragon 625 (MSM8953) con ocho núcleos a 2GHz de frecuencia.

Para terminar comentar que respecto a la memoria cuenta con 4GB de RAM y 64GB ROM. Para mi unas capacidades más que suficientes para un terminal de este tipo. También tiene lector de huella dactilar, Bluetooth 4.2, SIM Dual, soporte para tarjeta MicroSD de hasta 128GB de capacidad.

Conclusión

Se trata de un móvil de gama media que se puede equiparar a terminales de gama alta por sus prestaciones y calidad. Para la mayoría de usuarios puede ser totalmente valido; redes sociales, consumo de contenido multimedia, y navegación por Internet son algunas de las tareas que vamos a realizar de forma cómoda y rápida.

Xiaomi Mi A1

Además, por ser una versión Global de este terminal y traer Android Puro, el Xiaomi Mi A1 puede ser ampliado en lo que a funcionalidades se refiere instalando las aplicaciones que queramos directamente del Google Play tal y como lo haríamos con otro terminal del mercado.

Puntuación 9 sobre 10

A favor

  • Calidad de materiales
  • Diseño
  • Resolución de la pantalla
  • Ligereza
  • Calidad fotográfica
  • Android Puro con actualizaciones vía OTA
  • Cargador en formato EU
  • Duración de la batería (3080mAh)
  • Precio

En contra

  • No dispone de NFC para pagos Contactless
  • Se notan las huellas de nuestros dedos en el color gris

Donde comprar

El Xiaomi Mi A1 ronda el precio de 195€ gastos de envío incluidos y puesto en casa. Lo podéis comprar cómodamente pulsando sobre la siguiente imagen o en este enlace:

Tened en cuenta que es un enlace de afiliados por lo que si lo compráis estaréis contribuyendo con unos pocos céntimos con mi blog para seguiros ofreciendo contenido novedoso y de calidad y por supuesto vosotros no tendréis ningún coste adicional.

Espero que os haya gustado el artículo sobre el Xiaomi Mi A1. En ese caso solo os pido que lo compartáis con vuestros amigos en redes sociales para que pueda llegar a más gente que seguro que está interesado en leerlo.

Como siempre, muchas gracias por vuestra atención y nos leemos en un próximo artículo!!

Adiós, os!!

Publicado en: Artículos Etiquetado como: Smartphone

Acerca de José Manuel Ramírez

🚀 Explorador de gadgets al límite | 🎥 Sinceridad en cada review | 💡 Descubre la magia detrás de cada dispositivo conmigo | 🛠️ Consejos, trucos y opiniones sin filtro. Si te apasiona la tecnología como a mí, este es tu canal #Gadgets #TechLover #OpinionesReales

Barra lateral principal

Canal de Youtube

🛍 Enlaces patrocinados

Haz tu compra en estos enlaces patrocinados y colabora con la web sin coste adicional para ti. ¡Gracias!

Chuches en Amazon Chuches en Aliexpress Chuches en Banggood Chuches en Geekbuying

Mi libro


Libro servidores NAS

banner

Footer

másQteclas es la web donde encontrarás mucha información relacionada con la tecnología en lo que a hardware y software se refiere. Tendrás reviews de productos, tutoriales paso a paso, podcasts diarios, vídeos en Youtube, noticias tecnológicas y mucho, mucho más. ¡Únete a la comunidad masqueteclera!

Información:

  • Quién soy
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Suscripción a la lista de correo
  • Contactar

Busca en la web …

  • Facebook
  • Instagram
  • Telegram
  • Twitter

Copyright © · másQteclas 2021