• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • INICIO
  • CANAL DE YOUTUBE
  • CONTACTAR

másQteclas

Tecnología para todos

  • Podcasts
  • Noticias
  • Artículos
  • Tutoriales

Taller de podcast en un QNAP y mi experiencia en las JPOD16

18 octubre, 2016 por José Manuel Ramírez

En este nuevo artículo vengo a contaros mi vivencia sobre las JPOD16, Jornadas de Podcasting que se han celebrado durante la pasada semana en Málaga. También os hablo del taller de NAS QNAP que he impartido para alojar nuestro podcast en el servidor.

La verdad es que para ser mis primeras JPOD he deciros que he quedado muy contento. Me han servido tanto para continuar enriqueciendo mi conocimiento con los servidores NAS como para conocer a mucha gente que seguía de años por redes sociales y que ahora he podido ponerles cara (y estatura).

El taller

Hace unos meses los organizadores de las JPOD16, en especial Jonathan Garcia (@JonnhyDLG), me invitaron a participar como ponente en las JPOD y la verdad es que acepté encantado. Desde aquí un abrazo por lo bien que han llevado el tema de la organización.

La propuesta fue la de impartir un taller para enseñar a los asistentes a montar su podcast desde cero en un servidor NAS, en este caso, del fabricante QNAP.

Taller sobre NAS
Comenzando mi taller sobre podcasting con QNAP

Los contenidos del taller fueron los siguientes:

  • Configuración de las aplicaciones necesarias en el NAS (FTP)
  • Pruebas de conexión FTP desde el Mac
  • Subida y testing de ficheros de audio .mp3
  • Instalación y configuración de los plugin de WordPress
  • Aplicaciones para la publicación en movilidad desde iOS

La veintena de asistentes que pudieron asistir y sobre todo disfrutar del taller quedaron muy satisfechos y alguno de ellos incluso me abordó una vez acabado para que le diera más información, cosa que hice sin problemas.

El NAS QNAP TS-431+

En este caso, para el taller conté con un servidor NAS de QNAP modelo TS-431+ de cuatro bahías y con unas prestaciones muy interesantes para iniciarse en esto del podcasting y poder alojar nuestros audios y feeds sin problemas.

Es un servidor NAS que nos va a proporcionar todo lo necesario para el podcast pero que además nos va a permitir disfrutar en casa de nuestro contenido multimedia y también guardar todos los archivos y copias de seguridad.

ts-431

Especificaciones del NAS

ts-431Este servidor NAS está destinado principalmente al uso domestico pero tiene unas características muy interesantes que lo hace ideal para comenzar en el podcasting. A continuación os hago un resumen de las que considero más relevantes:

  • Procesador Annapurna Labs Alpine AL-212 dual-core a 1.4GHz
  • 1GB de memoria RAM DDR3
  • 4 bahías de 3.5″ o 2.5″ con velocidades SATA de 6Gb/s y 3Gb/s
  • Extracción de discos en caliente
  • 2 puertos Gigabit Ethernet
  • 3 puertos USB 3.0 (uno frontal y dos traseros)

Como veis no tiene unas especificaciones técnicas muy llamativas pero según lo que he podido probar, tiene un rendimiento realmente bueno. Al tener 4 bahías, no nos va faltar capacidad de almacenamiento para nuestros audios.

Que nos encontramos dentro de la caja

Como ocurre con el resto de servidores NAS de QNAP de gama media, el TS-431+ incluye todo lo básico para ponerlo en funcionamiento de forma inmediata. A continuación os hago una lista del contenido de la caja:

  • 1 x Unidad NAS QNAP TS-431+ de 4 bahías
  • 2 x Cable ethernet cat 5e
  • 1 x Cable de corriente
  • 12 x Tornillos para discos 2,5
  • 16 x Tornillos para discos 3,5
  • 1 x Guía rápida de instalación y puesta en marcha

ts-431

Pasemos ahora a ver el aspecto que presenta el NAS de QNAP así como los detalles que hacen que sea uno de los servidores de gama media más interesantes de la marca.

Diseño hardware

Estamos ante un NAS de 4 bahías en color blanco, muy bonito para mi, que sigue la tradicional línea de servidores NAS de gama media marcada por QNAP desde hace tiempo. Os adjunto unas imágenes para que lo comprobéis de primera mano.

ts-431 ts-431
ts-431 ts-431

Podéis leer más sobre este servidor NAS haciendo click en este enlace. Como siempre os digo si queréis más información sobre este modelo de QNAP o cualquier otro del que tengáis duda, no dudéis en poneros en contacto conmigo.

JPOD16: Podcasting puro y duro

En lo que a podcasting se refiere, he de comentaros que me lo pasé en grande. Como ya dije en mi podcast Masqueteclas, mis primeras JPOD16 han servido para desvirtualizar a toda la gente (podcasters y oyentes) y conocer más su lado más humano evitando entrar en charlas y aspectos más técnicos.

jpod16 jpod16
jpod16 jpod16

El sábado asistí al directo de los chicos del podcast Tecnovidas 3.0 con los que me lo pasé pipa. A partir de ahí, y hasta que llegó el mi turno, estuve en el patio cerca de la barra del bar hablando con la gente y compartiendo conversaciones muy interesantes.

Entre esas conversaciones nos asaltó Miguel Infantes (@sierracabrilla) para hacernos una entrevista para el podcast Esto con Jobs no pasaba de la cadena H20 podcasts, dirigida por mi gran amigo Jose Luis Hurtado (@ jlhhurtado).

Después del taller y hasta la hora de la entrega de premios, también estuve nuevamente hablando con podcasters y oyentes y comentando muchos aspectos del estado del podcasting en nuestro país.

No pudo ser y el podcast Cultura NAS se quedó en una honrosa 4º posición en los VI premios de ASESPOD al mejor podcast de 2016, sólo superado por otros programas más generalistas que llevan años produciéndose.

Cuarta posición de Cultura NAS

Eso si, para no tener un año de vida todavía y ser de un contenido muy nicho, tenemos unos oyentes que son una pasada. Desde aquí, muchas gracias a todos por vuestros votos y apoyo.

jpod16
Integrantes de Cultura NAS

El domingo por la mañana asistí a un directo de los chicos del podcast Porque podcast que por cierto fue muy divertido! Después toco lo peor, las despedidas de la gente y el retorno a casa con una maleta cargada de recuerdos, experiencias y buena gente de mis primeras JPOD16.

Conclusiones

La única conclusión que he sacado es que quiero repetir el año que viene en las JPOD17 de Alicante. Bien para nuevamente impartir un taller de NAS, bien para hacer un podcast en directo o asistir como un simple y llano podcaster que va a pasarlo bien. Hasta entonces solo queda esperar un añito jejeje.

Hasta aquí este nuevo artículo donde hemos resumido mi experiencia en las JPOD16 de Málaga y el taller del podcasting en un NAS.

Espero que os haya resultado interesante el mismo y que si os gusta lo compartáis en vuestras redes sociales para que pueda llegar a más gente como vosotros. Nos leemos en el próximo!!

Adiós, os!

Publicado en: Artículos Etiquetado como: NAS

Acerca de José Manuel Ramírez

🚀 Explorador de gadgets al límite | 🎥 Sinceridad en cada review | 💡 Descubre la magia detrás de cada dispositivo conmigo | 🛠️ Consejos, trucos y opiniones sin filtro. Si te apasiona la tecnología como a mí, este es tu canal #Gadgets #TechLover #OpinionesReales

Barra lateral principal

Canal de Youtube

🛍 Enlaces patrocinados

Haz tu compra en estos enlaces patrocinados y colabora con la web sin coste adicional para ti. ¡Gracias!

Chuches en Amazon Chuches en Aliexpress Chuches en Banggood Chuches en Geekbuying

Mi libro


Libro servidores NAS

banner

Footer

másQteclas es la web donde encontrarás mucha información relacionada con la tecnología en lo que a hardware y software se refiere. Tendrás reviews de productos, tutoriales paso a paso, podcasts diarios, vídeos en Youtube, noticias tecnológicas y mucho, mucho más. ¡Únete a la comunidad masqueteclera!

Información:

  • Quién soy
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Suscripción a la lista de correo
  • Contactar

Busca en la web …

  • Facebook
  • Instagram
  • Telegram
  • Twitter

Copyright © · másQteclas 2021