• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • INICIO
  • CANAL DE YOUTUBE
  • CONTACTAR
  • Podcasts
  • Noticias
  • Artículos
  • Tutoriales

másQteclas

Tecnología para todos

  • Podcasts
  • Noticias
  • Artículos
  • Tutoriales

Pulsera Xiaomi Mi Band 1S al detalle

3 marzo, 2016 por José Manuel Ramírez

Tras el éxito que está teniendo mi anterior artículo sobre la pulsera Xiaomi Mi Band, en esta ocasión vuelvo a la carga para hablaros de la evolución natural que ha sufrido la misma con el lanzamiento de la nueva Xiaomi Mi Band 1s. Como podréis observar en el análisis en un modelo muy similar a su predecesora pero tiene ciertos aspectos que la hacen muy interesante.

Presentación

Ahora el embalaje en el que viene la Mi Band 1S, que sigue en la misma linea el de su predecesora, es mucho más delgado y con un acabado interior (en forma de compartimento) que me gusta más. Las siguientes imagenes muestran el aspecto que presenta.

Dentro de la caja nos encontraremos los siguientes elementos:

  • Sensor de movimiento, sueño y frecuencia cardiaca
  • Goma negra (lo que es la pulsera en si)
  • Cargador de corriente USB
  • Pequeño manual de instrucciones y guía rápida (inglés) 

La pulsera Mi Band 1S

Lo que es la pulsera en si no ha variado ni en la forma del sensor, ni en la goma y si lo ha hecho en el cargador USB como veremos más adelante en el artículo. En esta ocasión la Mi Band 1S como principal novedad presenta un sensor de ritmo cardiaco que nos muestra las pulsaciones por minuto de nuestro corazón en tiempo real.

Sensor de la Mi Band 1S
Mi Band 1S (arriba) vs Mi Band (abajo)

Como se puede ver en la imagen anterior (izquierda), dicho sensor de ritmo cardiaco está ubicado en la parte inferior del sensor de la Mi Band 1S para que haga contacto con nuestra piel y pueda realizar la medición correctamente.

La goma de la pulsera si es exactamente igual que la anterior, fabricada en un termo plástico TPSiV. De hecho, yo estoy usando con la Mi Band 1S una goma original en color naranja que estaba usando con la Mi Band.

Goma de la Mi Band 1S

Os dejo a continuación algunas características técnicas que creo que os pueden interesar:

  • Bluetooth: 4.0
  • Impermeable: Si 
  • Grado de protección sobre impermeabilidad: IP67
  • Capacidad de la batería: 45mAh 
  • Tiempo en espera: Unos 10 días
  • Compatibilidad: Android 4.4 / iOS 7.0 ó posterior 

El nuevo cargador USB

Aunque en un principio pensé que eran iguales, esto no es así. El nuevo cargador USB de la Mi Band 1S ha sido modificado ya que necesita una muesca en uno de sus lados para poder introducir el sensor correctamente. También ha cambiado el cable y ahora es aplastado, el lugar de redondo como en el modelo anterior.

Imagen izquierda nuevo cargador
Imagen inferior nuevo cargador

La «moraleja de la película» es que con el cargador de la Mi Band no podemos cargar la Mi Band 1s (ya que no dispone de la muesca y no encaja correctamente) pero al contrario si que podríamos. Esto es una cosa a tener en cuenta para no dañar el dispositivo.

La aplicación para el móvil «no cambia»

La aplicación que controla la pulsera Mi Band 1S no ha cambiado, es decir, se usa la misma aplicación indistintamente de la versión de la pulsera que tengamos. Para ver más detallas sobre dicha aplicación os recomiendo leer mi artículo sobre la pulsera Xiaomi Mi Band.

Aquí os hablaré de la funcionalidad exclusiva de la aplicación para la Mi Band 1s relacionada con al medición de nuestras pulsaciones. Para realizar esta operación, hemos de seguir los pasos mostrados a continuación:

  • Accedemos al menú principal de la aplicación y buscamos la opción Heart Rate. 
  • En la ventana (color rojo) que se nos muestra veremos la última medición que hemos hecho dentro de un circulo y el histórico de mediciones realizadas.
  • Si queremos una nueva medición, pulsamos sobre el botón Measure heart rate, dejamos la muñeca quieta y obtendremos (a los pocos segundos) la frecuencia cardiaca de nuestro corazón en bmp (pulsaciones por minuto)

Las siguientes pantallas muestran de forma gráfica cómo realizar el proceso que os acabo de describir:

También hay una nueva funcionalidad (propia de la Mi Band 1S) en los ajustes de la aplicación Mi Fit denominada Sleep data accuracy que si activamos, realizará mediciones del pulso cardiaco mientras dormimos con lo que la precisión de la medición del sueño aumentará. 

Por último quiero resaltar lo bien que vuelca los datos en la aplicación de salud de Apple para iOS. No tenemos que hacer ni activar nada para que esto ocurra ya que la aplicación MiFit se encarga de hacerlo todo de forma automática. Os dejo también un par de capturas de pantalla para que veáis su funcionamiento.

Mis conclusiones

Si tenéis una pulsera Mi Band y no os interesa el tema de la medición del ritmo cardiaco, tal vez no os merezca la pena hacer un nuevo desembolso. Eso si, si no tenéis ninguna de las dos, os recomiendo que compréis la Mi Band 1S ya que por unos pocos euros más, os va a dar toda la funcionalidad que le pedimos a un dispositivo wearable de este tipo.

Noto que con la Mi Band 1S la precisión del sueño es mucho mayor gracias al sensor de ritmo cardiaco. Sin tener que activar nada, clava la hora a la que te vas a la cama y también a la que te levantas así como si te despiertas en mitad de la noche. Mide nuestro sueño profundo y ligero, por mi experiencia de más de un año usándola es bastante fiable.

Puntuación 9 sobre 10

A favor

  • El diseño de la pulsera
  • La precisión con la que realiza las mediciones
  • El sensor de ritmo cardíaco y toda la funcionalidad que nos ofrece
  • El diseño y la usabilidad de la aplicación para el móvil
  • La plena integración con el sistema de salud de Apple en iOS
  • La duración de la batería
  • Precio muy ajustado

En contra

  • El cierre de la goma sigue siendo el mismo (se puede romper)
  • No muestra las mediciones cardiacas que hace mientras dormimos
  • No hace mediciones cardiacas automáticas durante el día
  • No se puede comprar de forma oficial en España

Donde comprarla

Para las prestaciones que nos ofrece, el precio está muy, muy ajustado comparándola con otros fabricantes de pulseras cuantificadoras. Yo la compré en GearBest a un precio de 17 € al cambio (gastos de envío incluidos). En esta ocasión el envío fue muy rápido y en unos 15 días más o menos la tenía en casa.

Podéis comprar la Xiaomi Mi Band 1S haciendo click sobre la siguiente imagen:

Antes de terminar, os dejo los enlaces de otros artículos relacionados directamente con la pulsera Xiaomi Mi Band 1S para que les peguéis una lectura ya que seguro os resultan muy interesantes.

  • Pulsera Xiaomi Mi Band al desnudo
  • Qué hacer si se te rompe la goma de la pulsera Xiaomi MiBand
  • Cómo distinguir un recambio Xiaomi Mi Band original

Espero que os haya gustado el artículo sobre la pulsera Xiaomi Mi Band 1S. En ese caso solo os pido que lo compartáis con vuestros amigos en redes sociales para que pueda llegar a más gente que seguro que está interesado en leerlo. Como siempre, muchas gracias por vuestra atención y nos leemos en un próximo artículo!!

Adiós, os!!

Publicado en: Artículos Etiquetado como: Wearable

Acerca de José Manuel Ramírez

Profesor de ciclos formativos de informática en Castilla La-Mancha. Amante de la informática y de las chuches tecnológicas.

Barra lateral principal

Canal de Youtube

🛍 Tiendas online favoritas

Haz tu compra en estos enlaces y colabora con la web sin coste adicional para ti. ¡Gracias!

Mi libro



🎙 Podcast

He vuelto… al papel

3 febrero, 2022 Por José Manuel Ramírez

Hablamos de como he vuelto a usar una agenda en papel para mi día a día en trabajo/casa.

Póntela, pónsela

3 diciembre, 2021 Por José Manuel Ramírez

Hablamos de mis nuevas correas para el Apple Watch y de las sensaciones tan buenas que tengo.

Me siento involucionado

2 diciembre, 2021 Por José Manuel Ramírez

Os hablo de un accesorio que por desgracia ha tenido que entrar en mi vida recientemente.

Domótica muy barata

30 noviembre, 2021 Por José Manuel Ramírez

Hablamos de una alarma muy pro y de cómo automatizar el portero automático de casa por menos de 15€.

California Dreame

24 noviembre, 2021 Por José Manuel Ramírez

Hablamos de una barredora Dreame muy interesante en oferta para el Black Friday.



Footer

másQteclas es la web donde encontrarás mucha información relacionada con la tecnología en lo que a hardware y software se refiere. Tendrás reviews de productos, tutoriales paso a paso, podcasts diarios, vídeos en Youtube, noticias tecnológicas y mucho, mucho más. ¡Únete a la comunidad masqueteclera!

Información:

  • Quién soy
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Suscripción a la lista de correo
  • Contactar

Busca en la web …

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Telegram

Copyright © · másQteclas 2021