• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • INICIO
  • CANAL DE YOUTUBE
  • CONTACTAR

másQteclas

Tecnología para todos

  • Podcasts
  • Noticias
  • Artículos
  • Tutoriales

[Modificado] Xiaomi Mi Robot Vacuum. El barrer el suelo se acabó para siempre

9 enero, 2017 por José Manuel Ramírez

Aprovechando que llegaban los reyes magos y que además últimamente prácticamente no tengo tiempo de hacer ciertas tareas domésticas, mi mujer y yo nos hemos planteado la opción de comprarnos un Xiaomi Mi Robot Vacuum del cual vengo a hablaros en este nuevo artículo de la web.

Ya tenéis disponible la review de la nueva Xiaomi Vacuum 2 (Roborock S50). Podéis verla pulsando en este link.

Hace ya tiempo que mi hermano compró el archiconocido en nuestro país iRobot Roomba pero por las prestaciones que ofrece el de Xiaomi a un precio muy inferior, como más adelante veréis, he optado por hacerme del de la marca china y seguir así con mi camino de probar todos los productos que pueda de la misma.

Aunque en el artículo os hablaré con detenimiento y extension del mismo, quiero que deis un ojo al siguiente video de mi canal de Youtube para ir abriendo boca de lo que va a continuación

Ahora que ya lo habéis visto en acción vamos a proceder a contar los detalles del mismo y a mostraros fotos que os ayuden a ver lo fantástico que puede llegar a ser el dispositivo.

Vamos a abrir el paquete

Mas que paquete, yo diría paquetón. Tiene unas dimensiones espectaculares ya que el Xiaomi Mi Robot Vacuum es muy grande. Viene en una caja parecida a la de la lampara Xiaomi Philips Smart Lamp cuya review podéis leer en este enlace.

Xiaomi Mi Robot Vacuum

Una vez que abrimos la caja nos vamos a encontrar todo muy bien embalado. Me gusta mucho que Xiaomi mime esto puesto que en ocasiones he recibido paquetes de otras marcas que dejan mucho que desear. En el interior nos encontramos los siguientes elementos:

  • 1 x Xiaomi Mi Roobot Vacuum
  • 1 x Base de carga
  • 1 x Cable de corriente (con enchufe chino)
  • 1 x Peine de limpieza
  • 1 x Manual de instrucciones (en chino)

Xiaomi Mi Robot Vacuum

Como en otros productos de Xiaomi que he probado, el “problema” que os vais a encontrar es que el enchufe que trae el cable de corriente del Xiaomi Mi Robot Vacuum no es compatible con los que tenemos en España.

Xiaomi Mi Robot Vacuum

Eso sí, lo pongo entre comillas ya que podéis adquirir en GearBest un adaptador universal por tan solo 3€ la pareja, que os lo va a solventar. Lo podéis comprar haciendo click este enlace.

Una vez que hemos sorteado fácilmente el problema os voy a hablar un poco más sobre mis impresiones antes de usarla y luego ya os comento como va el funcionamiento de la misma.

El Xiaomi Mi Robot Vacuum en perspectiva 

Una de las cosas que mas os va a sorprender, sobre todo si no habéis visto ninguno antes como es mi caso, es el tamaño que tiene. Es más grande de lo que yo pensaba pero la verdad es que se desenvuelve como un jabato por el suelo de mi casa.

Xiaomi Mi Robot Vacuum

Tiene un diseño muy chulo y el hecho de que sea blanco me gusta porque le da un toque muy Apple y a la vez muy moderno. Destaca el botón de encendido y apagado que está integrado con el botón de retorno a la base (con forma de casita). Ambos tienen un aspecto muy robusto que seguro hará que nos dure mucho.

Xiaomi Mi Robot Vacuum

En la parte superior nos encontramos una especie de saliente circular que contiene el sensor láser con el que va a diseñar el plano de nuestra vivienda y justo debajo en el lateral están las pletinas metálicas que harán contacto con la base de carga que veréis más adelante en este artículo.

Xiaomi Mi Robot Vacuum

El sensor que emite ultrasonidos para evitar que el Vacuum pueda chochar con los objetos está colocado en la parte delantera. Si observáis la imagen es parecido a un altavoz protegido con una rejilla metálica.

Xiaomi Mi Robot Vacuum

Ahora que ya controlamos la parte superior del Xiaomi Mi Robot Vacuum si abrimos la tapa, desde el botón de encendido hacia arriba, vamos a comprobar el interior donde está situado el deposito que recogerá la suciedad del suelo junto con el filtro tal y como podéis ver en la siguiente imagen.

Xiaomi Mi Robot Vacuum Xiaomi Mi Robot Vacuum

El recipiente/depósito donde se almacena el polvo está construido en plástico y se puede extraer de la Vacuum mediante una pestaña que tiene en la parte frontal. Luego en la parte trasera está colocado el filtro anti polvo que también se puede quitar caso que tengamos que reemplazarlo por uno nuevo.

Xiaomi Mi Robot Vacuum

Parece que la caja es pequeña pero no os podéis imaginar la gran cantidad de basura que le puede llegar a caber en su interior una vez que termina de barrer.

Xiaomi Mi Robot Vacuum

Ahora vamos a ver la parte inferior del Xiaomi Mi Robot Vacuum para que identifiquéis todos los elementos que la componen. Para ello, lo ponemos mirando hacia arriba y veremos una imagen con la siguiente:

Xiaomi Mi Robot Vacuum

Básicamente hay cuatro elementos que merecen la pena ser comentados. El primero son las escobillas o “pinceles” giratorios que van a ser usados para barrer las esquinas de nuestra casa y todos los sitios de difícil acceso.

Xiaomi Mi Robot Vacuum

Yo me he pedido unas escobillas extra porque me da la sensación que es un elemento que se va a desgastar mucho con el uso. Las tenéis en Gearbest por el precio de 6€ la pareja pulsando este link. Una ganga.

Otro elemento es la escoba rotatoria de la parte inferior. Esta es la que va a ir recogiendo todo el polvo, pelusa, pelos, etc. Está compuesta de tres escobas pequeñas puestas en espiral que van a provocar un efecto succión muy bueno como habéis podido ver en el vídeo anterior.

Xiaomi Mi Robot Vacuum

Este accesorio también es reemplazable pero todavía no he visto que esté a la venta. Espero que más adelante lo tengamos disponible. Eso si, viene incluido de serie un peine de plástico que permite la limpieza de las escobas caso que se le queden enganchados algún tipo de pelo u otra suciedad.

Xiaomi Mi Robot Vacuum

El penúltimo elemento a destacar es la rueda de bola que está en la parte inferior frontal del Vacuum y que va a permitir la movilidad del mismo. Permite girar 360º con lo que no va a existir la situación en la que se quede atrancado sin poder salir.

Xiaomi Mi Robot Vacuum

Por ultimo tiene dos ruedas tractoras que son las que van a proporcionar el movimiento al Xiaomi Mi Robot Vacuum. Una de las cosas que más me han llamado la atención es que son amortiguadas, es decir, permiten al Mi Robot adaptarse en altura para distintas situaciones de limpieza.

Xiaomi Mi Robot Vacuum

Ahora que ya sabéis todas las partes del Vacuum llega el turno de la base de carga. Como podéis ver en la siguiente imagen tiene un tamaño y diseño compactos que permiten acoplarla en cualquier parte de la casa.

Xiaomi Mi Robot Vacuum

No tiene interruptor ni nada, simplemente dos láminas metálicas donde se juntan las del Vacuum para proceder con la carga de la batería del mismo. Lo bueno que si tiene esta base es que posee un compartimento trasero para guardar el peine y enrollar el cable para que sólo esté visible la parte del mismo que necesitamos.

Xiaomi Mi Robot Vacuum

Bueno ahora que ya somos expertos en el robot, os voy a contar algunas características técnicas que lo hacen muy interesante para nosotros.

Características técnicas

Las características técnicas mas interesantes son las que os muestro a continuación, sobre todo fijándonos en el tema de trabajo y batería.

  • Funciona mediante succión (1800pa) y combinada con barrido
  • Capacidad de auto carga
  • Batería de litio de 5200mAh con una autonomía de 2,5h
  • Peso del Vaccum 3.800 kg

Si la batería tiene una autonomía de 2,5 horas y tarda en barrer una planta de 24 metros cuadrados unos 23 minutos, os haréis una idea de la gran autonomía que tiene el Mi Robot (en el vídeo anterior os lo muestro).

A parte de esto, si se queda sin batería durante el proceso de barrido, con el tema de la auto-carga el solo vuelve a la base de carga, se carga nuevamente y después continúa por el mismo sitio por donde lo dejó. Sin duda alguna esta es una idea fantástica que despejó de un plomazo mis dudas sobre la batería.

La aplicación del móvil

La aplicación del móvil es la misma que controla el resto de elementos domóticos que tiene Xiaomi a nuestra disposición. Se llama MiHome y la podéis encontrar aquí para iOS y en este otro link para Android.

El inconveniente que tiene esta App es que una gran mayoría de accesorios con los que puedes interactuar lo has de hacer en chino. Es una muy buena aplicación pero falta que la gente de Xiaomi pegue una buena traducción al inglés.

De entre los accesorios solo en chino lamentablemente está incluido el Mi Robot Vacuum. Es curioso pero, yo que la he probado en los dos sistemas, en Android está mejor traducida que en iOS. Espero que pronto se equiparen ambas versiones.

Aun así, os dejo algunas capturas de pantalla de la App para que veáis el aspecto que tiene.

Xiaomi Mi Robot Vacuum Xiaomi Mi Robot Vacuum
Xiaomi Mi Robot Vacuum Xiaomi Mi Robot Vacuum

Yo de momento solo la he usado para ver el mapa mientras el Vacuum trabaja y me esperaré a que sea traducida al inglés para ver el resto de funcionalidad.

[Actualizado 26/02/2017]

Os pongo la galería de la aplicación con las pantallas traducidas al español. Eso si, para disfrutar la aplicación traducida de momento solo puede ser usando el sistema operativo Android.

 

El resultado de la limpieza

Una vez que hemos visto el unboxing y el Xiaomi Mi Robot Vacuum en acción, el siguiente vídeo os muestra la basura que hemos obtenido y también como proceder a desarmar el depósito para su limpieza. También os hablo de los accesorios y cómo realizar su sustitución.

[Actualizado 16-01-2017]

Os muestro el resultado de limpiar mi casa en el fin de semana, transcurridos siete días desde la última limpieza. Os muestro imágenes de la basura extraída, también un video de la limpieza y un par de capturas de pantalla con la duración y recorrido del Vacuum una vez que ha limpiado cada una de las dos plantas.

Suciedad recogida por el Vaccum de Xiaomi
Suciedad recogida por el Vaccum de Xiaomi
Suciedad recogida por el Vaccum de Xiaomi
Suciedad recogida por el Vaccum de Xiaomi

Limpieza planta primera
Limpieza planta primera
Limpieza planta segunda
Limpieza planta segunda

Mis conclusiones

Después de unos cuantos barridos, no puedo estar mas contento con esta chuche tecnológica. La compré por que últimamente tengo el tiempo muy limitado y la verdad es que me apetecía que alguien hiciera las tareas domésticas por mi.

Había oido hablar mucho del Roumba y de lo bien que iba pero gastarme los 600€ mínimo que costaba era para mi algo que no entraba en mis planes. Ahora y gracias a Xiaomi he podido adquirir este por un poco mas de la mitad que el Roumba y no me arrepiento.

La precisión con la que barre nos dejó con la boca abierta a mi, a mis suegros y a mi mujer que en ese momento estaban presentes cuando hicimos en primer barrido (a parte de las risas jejeje).

Otra cosa sorprendente es como barre por todos los ricones, patas de las sillas, filos de los muebles, etc. Eso luego se nota cuando abres el compartimento de la basura y ves la gran cantidad de polvo, pelusas, etc. que con una escoba tradicional nunca hubieras podido sacar.

El Xiaomi Mi Robot Vacuum es un dispositivo que barre y aspira a la vez por lo que todo queda mucho más higiénico y además no se levanta polvo por lo que en mi casa que somos alérgicos la mitad a los ácaros nos va a venir de perlas.

Ya solo falta que la aplicación esté traducida al inglés para poderla controlar cómodamente desde el sofá. Por supuesto que cuando esto ocurra, tendréis noticias para que actualicéis sin dudar.

En definitiva, un dispositivo que va a cumplir su función: Limpiar toda nuestra casa sin que nosotros nos tengamos que preocupar por nada.

Puntuación 9 sobre 10

A favor

  • El diseño y acabados
  • La gran precisión con la que barre
  • El reducido tiempo de espera para barrer
  • La posibilidad de controlarlo con la App móvil
  • El precio

En contra

  • La parte de la app que controla el Vacuum está en chino
  • Todavía no se puede comprar todos los accesorios

Donde comprarlo

El precio del Xiaomi Mi Robot Vacuum ronda los 340€ al cambio, gastos de envío incluidos y puesto en casa. Lo podéis comprar cómodamente pulsando sobre la siguiente imagen o en este enlace:

gearbest logo

Tened en cuenta que es un enlace de afiliados por lo que si lo compráis estaréis contribuyendo con unos pocos céntimos con mi blog para seguiros ofreciendo contenido novedoso y de calidad y por supuesto vosotros no tendréis ningún coste adicional.

Espero que os haya gustado el artículo sobre el Xiaomi Mi Robot Vacuum. En ese caso solo os pido que lo compartáis con vuestros amigos en redes sociales para que pueda llegar a más gente que seguro que está interesado en leerlo. Como siempre, muchas gracias por vuestra atención y nos leemos en un próximo artículo!!

Adiós, os!!

Publicado en: Artículos Etiquetado como: Gadget

Acerca de José Manuel Ramírez

🚀 Explorador de gadgets al límite | 🎥 Sinceridad en cada review | 💡 Descubre la magia detrás de cada dispositivo conmigo | 🛠️ Consejos, trucos y opiniones sin filtro. Si te apasiona la tecnología como a mí, este es tu canal #Gadgets #TechLover #OpinionesReales

Barra lateral principal

Canal de Youtube

🛍 Enlaces patrocinados

Haz tu compra en estos enlaces patrocinados y colabora con la web sin coste adicional para ti. ¡Gracias!

Chuches en Amazon Chuches en Aliexpress Chuches en Banggood Chuches en Geekbuying

Mi libro


Libro servidores NAS

banner

Footer

másQteclas es la web donde encontrarás mucha información relacionada con la tecnología en lo que a hardware y software se refiere. Tendrás reviews de productos, tutoriales paso a paso, podcasts diarios, vídeos en Youtube, noticias tecnológicas y mucho, mucho más. ¡Únete a la comunidad masqueteclera!

Información:

  • Quién soy
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Suscripción a la lista de correo
  • Contactar

Busca en la web …

  • Facebook
  • Instagram
  • Telegram
  • Twitter

Copyright © · másQteclas 2021