En este nueva entrada Express os voy ha hablar de un tema interesante para todos los que uséis sistemas operativos simultáneos (Mac, Windows y Linux): el convertir de dmg a iso y viceversa. Como ya todos sabréis para instalarlos necesitamos un DVD/CD.
Hoy en día debido al software de virtualización y las máquinas virtuales (y un poco también por la crisis en la que estamos metidos), el uso de imágenes de DVD/CD en lugar de los típicos discos físicos se está extendiendo cada vez más. También es una buena forma de no tener una gran cantidad de DVD´s esparcidos por toda la casa, ya que podemos tener un disco externo que contenga todas las imágenes de los mismos. En Mac OS X el más frecuente que el formato de estas imágenes sea .dmg mientras que en sistemas Windows se el .iso. Por ello vamos a ver como realizar conversiones rápidamente de un .iso a .dmg o viceversa en Mac OS X.
Mediante el Terminal
La primera opción es vía el Terminal. Para ello abrimos el terminal de Mac OS X y tecleamos lo siguiente:
Convirtiendo una imagen dmg iso
hdiutil convert /ruta/al/archivo.dmg -format UDTO -o /ruta/al/archivo.iso
IMPORTANTE!! Al ejecutar este comando para convertir de dmg a iso tendréis un fichero con extensión .cdr que tranquilamente podréis renombrar a .iso ya que ambos tipos son totalmente compatibles.
Convirtiendo una imagen iso dmg
hdiutil convert /ruta/al/archivo.iso -format UDRW -o /ruta/al/archivo.dmg
En la siguiente imagen vemos un ejemplo de uso de .iso a .dmg.

Mediante la Utilidad de discos
Ahora veamos como hacerlo gracias a la Utilidad de discos de Mac OS X.

Seleccionamos el archivo de imagen (.iso) y lo soltamos dentro de Utilidad de discos. En el panel de la izquierda nos aparecera dicha imagen la cual seleccionaremos. Acto seguido pulsamos en el botón Convertir situado en la barra de herramientas. Se nos abrirá una ventana donde pondremos el nombre del archivo que queramos, seleccionaremos la Ubicación donde lo queremos guardar y en la parte inferior seleccionamos el Formato de la imagen. En nuestro caso será comprimido y sin encriptación. El resultado una imagen .dmg.
Como veis un proceso ambos sencillo y cómodo. Advertir que dependerá del procesador así como el tamaño del archivo para que tarde más o menos.
Adios, os!