• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • INICIO
  • CANAL DE YOUTUBE
  • CONTACTAR

másQteclas

Tecnología para todos

  • Podcasts
  • Noticias
  • Artículos
  • Tutoriales

Paseando tranquilamente por el Synology Router Manager

22 julio, 2016 por José Manuel Ramírez

Antes de proceder a realizar las configuraciones del router RT1900ac con los distintos operadores de ADSL/Fibra, en este nuevo artículo vamos a dar una vuelta por el sistema operativo del router denominado Synology Router Manager (en adelante SRM) para que os familiaricéis con él.

Synology Router Manager SRMYa os he hablado antes de este sistema operativo en el podcast Cultura NAS y también os he publicado algunas noticias (jeje, os recomiendo estar siempre atentos a las mismas) sobré él y que podéis leer en los siguientes enlaces:

  • Nueva versión beta de SRM
  • Nuevo SRM 1.1

Pero en esta ocasión vengo a mostraros su aspecto y sus características de primera mano. Este no va a ser un artículo extenso en lo que a funcionamiento se refiere pero si unas pinceladas interesantes que os ayudarán a entender su filosofía para posteriormente configurar el RT1900ac con vuestro proveedor de Internet.

Eso si, antes de seguir leyendo, os recomiendo que leáis este otro artículo ¡El router Synology RT1900ac ya está aquí para probarlo! donde os detallo la configuración y puesta en marcha del router de Synology.

Para acceder al router normalmente tendremos que colocar la dirección http://192.168.1.1 en nuestro navegador de Internet favorito (Chrome, Firefox, Internet Explorer, Safari, etc.)

Pantalla del Login

Lo primero que nos vamos a encontrar es la pantalla de login que os acabo de enseñar en la imagen anterior. Ahí tendréis que introducir el usuario administrador y contraseña que pusisteis cuando configurasteis el RT1900ac y pulsar el botón Iniciar Sesión para encontraros el escritorio del router como veis en la siguiente imagen.

Escritorio del SRM

Si es la primera vez que accedéis, veréis una serie de Consejos (numerados del 1 al 4) sobre los elementos de dicho escritorio que Synology considera más importantes. Podéis ir avanzando en los mismos con el simple hecho de hacer click en el escritorio. Voy a ser malvado y aprovechando estos 4 consejos os haré un sencillo tour por las zonas de SRM que ellos indican.

El menú principal

Al igual que ocurre con el sistema operativo DSM que usan los servidores NAS de la marca Synology, desde este menú vais a tener un rápido acceso a todas las aplicaciones (paquetes) que tengáis instaladas. Aparecerá pulsando el botón superior izquierdo compuesto por cuatro pequeños cuadraditos como se ven en la siguiente imagen:

Aspecto del menú principal

Podréis ejecutar bien las aplicaciones que están integradas en el SRM o bien las que hayáis podido instalar vosotros mismos desde el Centro de paquetes tal y como podréis ver más a delante en este artículo.

He de deciros que me gusta mucho el aspecto visual que presenta este menú y que por lo menos en lo que a mi respecta me hace la vida 2.0 y la administración del router un poco más fácil.

El Centro de redes

Es el análogo al Panel de control de los servidores NAS de Synology. Podría deciros que el centro de redes es el «alma mater» del sistema operativo Synology Router Manager. Desde esta opción vamos a poder acceder a todas y cada una de las opciones de configuración del router.

Aspecto del centro de redes

Como podéis apreciar en la imagen anterior, está dividido en una serie de opciones como Estado, Inalámbrico, etc. (parte izquierda de la imagen) y que al seleccionar cada una de ellas a su vez dividen la pantalla en varias pestañas de configuración. Por ejemplo al pulsar sobre la opción Internet, podréis ver las pestañas Conexión, Smart WAN, QuickConnect & DDNS, etc.

Como os comentaba, en este artículo no pretendo detallaros para que sirve cada una. Recordad que estamos paseando tranquilamente por SRM y familiarizándonos con el entorno.

En sucesivos artículos/tutoriales ya tendremos tiempo de aprender las más importantes, aunque eso no quita que vosotros os pongáis el traje de explorador e intentéis profundizar (ahora) un poco más en ellas.

El Centro de paquetes

Esta es otra opción que nos va a facilitar mucho el convertir nuestro RT1900ac en «algo más» que un router. Desde aquí podremos supervitaminar el sistema operativo con la instalación de aplicaciones muy interesantes como servidor DNS, servidor VPN y centro de descargas entre otras.

Aspecto del centro de paquetes

Si tenéis un servidor NAS de Synology veréis que, obviamente, hay muchas menos aplicaciones que el Centro de paquetes de dicho NAS. Pero os recuerdo que esto es un router y que tiene las justas y necesarias para hacer que sea el centro de conexión de nuestra red local.

La Ayuda de Synology Router Manager

Por último, y no menos importante, tenemos la pantalla de ayuda de Synology Router Manager desde donde podremos consultar de manera offline numerosa documentación que ayudará a convertirnos en unos expertos del Synology RT1900ac y sobre todo a sacar partido a un router que va ha hacer las delicias de los que nos gustan este tipo de dispositivos.

Ayuda del SRM

La imagen anterior muestra el aspecto que presenta la pantalla de ayuda y como veis a simple vista está dividida en secciones y guarda una estética y funcionalidad exquisita en concordancia total con el resto de sistema operativo.

Primeras impresiones sobre SRM

Visto el sistema operativo SRM del router Synology RT1900ac una vez más me vuelvo a reafirmar en la calidad de dicho software. Para ser un entorno Web, no os podréis hacer una idea de lo similar que es su escritorio a un escritorio convencional de PC hasta que no lo probéis.

Otra de las cosas es la velocidad y fluidez con las que se mueven las ventanas debido al buen hardware que posee el router de Synology y que para mi lo convierten en el mejor que he probado hasta la fecha.

Para acabar este artículo, quiero destacar el rápido avance en lo que a versiones firmware se refiere ya que recientemente, como visteis en las noticias que publiqué, la gente de Synology ha lanzado la versión 1.1 que viene cargada de novedades y que David y yo ya os comentaremos en el podcast Cultura NAS.

Espero que os haya gustado el artículo y estad atentos a la web porque próximamente vendrán más artículos relacionados con el Synology Router RT1900ac que tanto nos empieza a enganchar!

Si queréis configurarlo con Movistar Fibra Optica os recomiendo que leáis el articulo configurar el Synology RT1900ac con Movistar Fibra Óptica donde os lo cuento paso a paso para que empecéis a disfrutar del un router espectacular, ya lo veréis, ya.

[ACTUALIZACION] Ya tenéis disponible el tutorial para configurar Movistar TV con el router Synology RT1900ac que podéis leer pulsando el siguiente link:

  • Cómo configurar Movistar TV en el router Synology RT1900ac

Hasta entonces, adiós, os!

Publicado en: Artículos Etiquetado como: Redes

Acerca de José Manuel Ramírez

🚀 Explorador de gadgets al límite | 🎥 Sinceridad en cada review | 💡 Descubre la magia detrás de cada dispositivo conmigo | 🛠️ Consejos, trucos y opiniones sin filtro. Si te apasiona la tecnología como a mí, este es tu canal #Gadgets #TechLover #OpinionesReales

Barra lateral principal

Canal de Youtube

🛍 Enlaces patrocinados

Haz tu compra en estos enlaces patrocinados y colabora con la web sin coste adicional para ti. ¡Gracias!

Chuches en Amazon Chuches en Aliexpress Chuches en Banggood Chuches en Geekbuying

Mi libro


Libro servidores NAS

banner

Footer

másQteclas es la web donde encontrarás mucha información relacionada con la tecnología en lo que a hardware y software se refiere. Tendrás reviews de productos, tutoriales paso a paso, podcasts diarios, vídeos en Youtube, noticias tecnológicas y mucho, mucho más. ¡Únete a la comunidad masqueteclera!

Información:

  • Quién soy
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Suscripción a la lista de correo
  • Contactar

Busca en la web …

  • Facebook
  • Instagram
  • Telegram
  • Twitter

Copyright © · másQteclas 2021